Home

PASOS PARA UNA LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA EN CASA



Pues como el propio título indica, os voy a mostrar los pasos con los que de vez en cuando (menos a menudo de lo que debería, pero ya se sabe, la falta de tiempo y la pereza es lo que tiene) limpio mi cutis en profundidad, algo que la piel agradece, y mucho.




En los centros de estética realizan completas limpiezas, pero hay veces que por falta de tiempo o de ganas, pues no vamos. Eso no es excusa para que nuestra piel esté en mal estado, así que ya sabéis, un día que estéis tranquilitas, poneros a ello, vuestro cutis lo agradecerá.

Yo hacía meses que no me realizaba una, y como en verano la piel se me vuelve más grasa, ahora al empezar los fríos tenía el cutis bastante estropeado, con granitos y sin ese aspecto jugoso y liso que tanto nos gusta. Así que aprovechando algunos trucos que he aprendido recientemente, os explico los pasos que sigo, y lo que vamos a necesitar. Es importante conocer bien nuestro tipo de piel para saber los productos que utilizaremos, pero la aplicación es similar en todos los casos. Los pasos son los siguientes:
1.- Limpieza
2.- Exfoliación
3.- Vapor
4.- Extracción
5.- Mascarilla purificante
6.- Tonificación
7.- Masaje
8.- Mascarilla específica
9.- Crema








Es muy importante retirarse bien el pelo de la cara, y sobre todo, disfrutar del proceso, pues es muy relajante dedicarte un tiempo a tí misma y a nadie más...Comenzamos:

1.- Este paso lo realizo por partida doble, a lo japonés. Primero me limpio con un gel al agua, y luego con una leche limpiadora, que retiro con unas esponjitas y agua. En mi caso el gel es Equilibran-t de Pond's, y la leche, la limpiadora con aceite de argán y aloe vera de la línea Bio de Carrefour.
2.- Exfoliación.- Aprovechando que tengo la piel húmeda, aplico un exfoliante muy suave ( seven days scrub de Clinique) en círculos por todo el rostros, insistiendo en frente, barbilla y sobre todo nariz, pasando muy suavemente por las mejillas y sin tocas la zona del contorno de ojos.

3.- Vapor.- Este paso es muy importante para abrir los poros, y al mismo tiempo es muy relajante y agradable. Yo pongo el hervidor de té y cuando pita paso el agua a un recipiente y le echo unas gotitas de aceite esencial (hoy ha sido de lavanda, que relajante tanto la piel como la mente). Ya sabéis, una toalla por la cabeza para que no se escape el vapor, y a aguantar 10 minutillos. Las que tengáis una sauna facial, pues este paso es más sencillo!

4.- Extracción.- Hay que tener cuidado con este paso para no dejarte marcas en la cara. Se coge un papel suave (tissues por ejemplo) y nos envolvemos las puntas de los dedos que vayamos a utilizar con él. Apretamos suavemente para sacar las impurezas y grasa de su interior, pero sin forzar mucho.. Si no sale, déjalo.

5.- Mascarilla purificante.- este paso es optativo, yo me la puse ya que hubo bastantes impurezas que no salieron con la extracción, así que usé la mascarilla Awareness de Rituals, que me dieron una muestra para probar. Es de arcilla china y aguacate, y la verdad es que me ha gustado mucho, pero cualquier arcilla de herbolario puede servir, o la mascarilla purificante de deliplús, que es la que uso normalmente.

7.- Tonificación. Mucha gente tonifica tras la exfoliación, pero teniendo en cuenta que este paso es para cerrar los poros y relajar la piel, me parece más lógico hacerlo cuando ya hemos terminado con la limpieza de impurezas, no? Tras retirar la mascarilla con esponjitas de las redondas y agua, me paso un algodón empapado de agua de rosas.

8.- Masaje facial.- El gran olvidado, y sin embargo sirve para atenuar arruguitas, estimular la circulación, relajar, tonificar y reafirmar. El producto con el cual realizarlo varía, puede ser una crema cualquiera, o aceite base (como jojoba, por ejemplo) con aceites esenciales adecuados a nuestro tipo de piel. Yo hoy he utilizado unas gotas de mi sérum Avance Night Repair de Estée Lauder mezclado con un par de gotas de aceite de rosa mosqueta. El tipo de masaje, si os interesa, os lo enseño con más detalle en otra entrada.

9.- Mascarilla.- Aquí habría que usar una mascarilla relajante, nutritiva, hidratante o si hay necesidades más específicas efecto lifting, etc. Yo he usado la hidonutritiva de Deliplús.


10.- Retiramos la mascarilla y aplicamos la crema de día ( o de noche, depende de a qué hora hagamos la limpieza) habitual, en mi caso Multi active Día de Clarins.